Nació en Sofìa Bulgaria. Estudió actuación en el Núcleo de Estudios Teatrales a cargo del maestro Hector Mendoza y Julio Castillo. Ha tomado cursos de perfeccionamiento actoral con los maestros Ludwik Margules y Luis de Tavira.
En cine a actuado en películas como Solo con tu Pareja, de Alfonso Cuarón, Ciudad de Ciegos, de Alberto Cortez; Los Vuelcos del Corazón de Mitl Valdez; Luces de la Noche, de Sergio Muños, entre otros 10 largometrajes, así como numerosos cortometrajes del CUEC y el CCC.
En televisión, condujo, al lado de Ramón Fregoso y Lourdes Ramos el programa Con M de Música. Bajo la dirección de Alejandro Gonzalez Iñarritu hizo el programa Magia Digital. A actuado en series como Lo que Callamos las Mujeres, La Rosa de Guadalupe, Mujer Casos de la Vida Real, Lo que Dice el Dicho, Locas de Amor, Simuladores, Pacientes 2a temporada para canal 11 , Los Minondo y Camelia la Texana para Argos entre otras. En mas de 15 telenovelas entre las que destacan Valentina, producida por José Alberto Castro donde interpreto el personaje antagónico; RBD y Muchacha Italiana Viene a Casarse de Pedro Damián; Tormenta en el Paraíso de Juan Osorio; Atrévete a Soñar, de Luis de Llano; Teresa, de José Alberto Castro; Dos Hogares, De Que Te Quiero Te Quiero.
Ha actuado en distintos programas para TVUNAM y cortometrajes del CCC y CUEC. Sus mas reciente trabajos fueron las series Realidad Aumentada, Las 13 Esposas de Wilson, Erase una Vez , el Vato II para Netflix e Historias de Mujeres para canal 11. Sus mas recientes trabajos teatrales son La Cosa del Mar de Rebekka Kriherldorf , Medea bajo la dirección del maestro German Castillo para Teatro UNAM y Mi Libro Abierto de Iker Paredes.
En 2010 apoya junto con varios integrantes de la comunidad artística y la entonces diputada María Rojo la promulgación y aprobación del programa EfiTeatro para integrar las disciplinas teatrales a ese estímulo fiscal consiguiendo mas de 4000 firmas de la Comunidad Artística. Posterior a su aprobación en la Cámara de Diputados trabaja con un grupo de 5 destacados miembros de la comunidad teatral y representantes del INBA y CONACULTA en formular la regulación completa del programa EFITeatro.
De manera independiente denuncia las irregularidades urbanas y los problemas de movilidad del Pueblo de Tetelpan en el que habita, iniciando varias gestiones en la Delegación Álvaro Obregón y la Secretaria de Movilidad. Continua con esta lucha apoyada y asesorada por Susana Kanahuati.
En 2015 es invitada a unirse como miembro a la Asamblea Pueblo de Tetelpan Unido .
Con esta agrupación trabaja en la Comisión Política e inicia una lucha contra la devastación ambiental del área de Tetélpan y las Barrancas de Álvaro Obregón, en contra del desmedido e irregular crecimiento de los desarrollos inmobiliario y los problemas de movilidad, agua y drenaje de la zona. En colaboración con la Comisión de Desarrollo Urbano de la Cámara de Representantes de la CDMX se propone derogar la norma por vialidad que prevalece en la zona y que permite el crecimiento de los niveles de las construcciones. Así como buscar que se realice un Plan Parcial para el Polígono. Para dicho fin la APTU reúne más de 3500 firmas físicas de la zona que entrega a la Comisión de Desarrollo Urbano de la Cámara junto con la petición de la derogación. Acompaña el proceso legislativo para la derogación de dicha norma que esta en su ultima fase esperando que Mancera la publique cuanto antes.
La Agrupación logra el cierre y clausura de varias obra irregulares.
Hace vínculos con el PUEM, departamento de la UAMX especializado en estudios metropolitanos para presentar ante la Camara de Representantes y la DAO presupuestos y proyectos para realizar un Plan Parcial para la zona. Actualmente la DAO a convocado gracias a las gestiones realizadas, a dicho organismo universitario para que realice un estudio general de la Delegación Álvaro Obregón.
Junto con la APTU ha dado apoyo a vecinos de la zona con otros problemas urbanos y a vecinos de Coyoacan, Pedregal, la Era, etc
Organizo junto con la APTU el curso de Amparo Ciudadano impartido por Gustavo García en el Rancho San Francisco para los Vecinos de la Zona y la reunión con MUEVE Alvaro Obregón para sumar esfuerzos.
Participo representando a la Agrupación en la Audiencia Pública para el PGDU de la CDMX.
Estudio Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana. Ha participado en mas de 40 puestas en escena entre las que destacan Fedra, Los Enamorados y La Amistad Castigada, bajo la dirección de Hector Mendoza; Closer, de Patric Marber; La Cantante Calva, de Ionesco y Dulces Compañías, de Oscar Liera. Con la Compañía Nacional de Teatro ha actuado en Credencial De Escritor, de Carmina Narro, Recordando con Ira, de John Osborne bajo la dirección de Carmina Narro y El Quijote, de Mijail Bulgakov, dirigida por German Castillo.
Ha actuado en el Teatro Laboratorio de Verona bajo la dirección de Ezio Maria Casserta en el monologo El Silencio de Dios, yo en el Infierno de Bosnia. Con la Universidad Metropolitana hizo la obra El Padre, de Strindberg, bajo la dirección de Jose Luis Moreno, ha trabajado en El Padre Prodigo, Temporal, paráfrasis de La Tempestad de Shakespeare y La Vida difícil de Guadalupe Reyes, bajo la dirección de Flavio González Mello, en Piaf...Vivir por una Voz en el Teatro Fernando Soler.
Ha actuado en el Teatro Laboratorio de Verona bajo la dirección de Ezio Maria Casserta en el monologo El Silencio de Dios, yo en el Infierno de Bosnia. Con la Universidad Metropolitana hizo la obra El Padre, de Strindberg, bajo la dirección de Jose Luis Moreno, ha trabajado en El Padre Prodigo, Temporal, paráfrasis de La Tempestad de Shakespeare y La Vida difícil de Guadalupe Reyes, bajo la dirección de Flavio González Mello, en Piaf...Vivir por una Voz en el Teatro Fernando Soler.
En cine a actuado en películas como Solo con tu Pareja, de Alfonso Cuarón, Ciudad de Ciegos, de Alberto Cortez; Los Vuelcos del Corazón de Mitl Valdez; Luces de la Noche, de Sergio Muños, entre otros 10 largometrajes, así como numerosos cortometrajes del CUEC y el CCC.
En televisión, condujo, al lado de Ramón Fregoso y Lourdes Ramos el programa Con M de Música. Bajo la dirección de Alejandro Gonzalez Iñarritu hizo el programa Magia Digital. A actuado en series como Lo que Callamos las Mujeres, La Rosa de Guadalupe, Mujer Casos de la Vida Real, Lo que Dice el Dicho, Locas de Amor, Simuladores, Pacientes 2a temporada para canal 11 , Los Minondo y Camelia la Texana para Argos entre otras. En mas de 15 telenovelas entre las que destacan Valentina, producida por José Alberto Castro donde interpreto el personaje antagónico; RBD y Muchacha Italiana Viene a Casarse de Pedro Damián; Tormenta en el Paraíso de Juan Osorio; Atrévete a Soñar, de Luis de Llano; Teresa, de José Alberto Castro; Dos Hogares, De Que Te Quiero Te Quiero.
Ha actuado en distintos programas para TVUNAM y cortometrajes del CCC y CUEC. Sus mas reciente trabajos fueron las series Realidad Aumentada, Las 13 Esposas de Wilson, Erase una Vez , el Vato II para Netflix e Historias de Mujeres para canal 11. Sus mas recientes trabajos teatrales son La Cosa del Mar de Rebekka Kriherldorf , Medea bajo la dirección del maestro German Castillo para Teatro UNAM y Mi Libro Abierto de Iker Paredes.
En 2010 apoya junto con varios integrantes de la comunidad artística y la entonces diputada María Rojo la promulgación y aprobación del programa EfiTeatro para integrar las disciplinas teatrales a ese estímulo fiscal consiguiendo mas de 4000 firmas de la Comunidad Artística. Posterior a su aprobación en la Cámara de Diputados trabaja con un grupo de 5 destacados miembros de la comunidad teatral y representantes del INBA y CONACULTA en formular la regulación completa del programa EFITeatro.
De manera independiente denuncia las irregularidades urbanas y los problemas de movilidad del Pueblo de Tetelpan en el que habita, iniciando varias gestiones en la Delegación Álvaro Obregón y la Secretaria de Movilidad. Continua con esta lucha apoyada y asesorada por Susana Kanahuati.
En 2015 es invitada a unirse como miembro a la Asamblea Pueblo de Tetelpan Unido .
Con esta agrupación trabaja en la Comisión Política e inicia una lucha contra la devastación ambiental del área de Tetélpan y las Barrancas de Álvaro Obregón, en contra del desmedido e irregular crecimiento de los desarrollos inmobiliario y los problemas de movilidad, agua y drenaje de la zona. En colaboración con la Comisión de Desarrollo Urbano de la Cámara de Representantes de la CDMX se propone derogar la norma por vialidad que prevalece en la zona y que permite el crecimiento de los niveles de las construcciones. Así como buscar que se realice un Plan Parcial para el Polígono. Para dicho fin la APTU reúne más de 3500 firmas físicas de la zona que entrega a la Comisión de Desarrollo Urbano de la Cámara junto con la petición de la derogación. Acompaña el proceso legislativo para la derogación de dicha norma que esta en su ultima fase esperando que Mancera la publique cuanto antes.
La Agrupación logra el cierre y clausura de varias obra irregulares.
Hace vínculos con el PUEM, departamento de la UAMX especializado en estudios metropolitanos para presentar ante la Camara de Representantes y la DAO presupuestos y proyectos para realizar un Plan Parcial para la zona. Actualmente la DAO a convocado gracias a las gestiones realizadas, a dicho organismo universitario para que realice un estudio general de la Delegación Álvaro Obregón.
Junto con la APTU ha dado apoyo a vecinos de la zona con otros problemas urbanos y a vecinos de Coyoacan, Pedregal, la Era, etc
Organizo junto con la APTU el curso de Amparo Ciudadano impartido por Gustavo García en el Rancho San Francisco para los Vecinos de la Zona y la reunión con MUEVE Alvaro Obregón para sumar esfuerzos.
Participo representando a la Agrupación en la Audiencia Pública para el PGDU de la CDMX.
Comentarios
Publicar un comentario