Villavicencio emplaza a recorte de presupuesto de la ALCDMX por ser abusivo, para gestionarlo a damnificados
C. Leonel Luna Estrada
Presidente de la Asamblea Legislativa
De la Ciudad de México
Presente
Lorena Villavicencio Ayala, ciudadana con derechos plenos y con domicilio para recibir notificaciones, la calle de Alfonso Esparza número 167, de la Colonia Guadalupe Inn, de la Delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México, presentó en mi carácter de ex Presidenta de la Asamblea Legislativa III Legislatura y con fundamento en nuestro derecho de petición contenido en el artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en virtud de las afectaciones importantes que ha sufrido la Ciudad de México por el terremoto ocurrido el pasado 19 en diversas Delegaciones de nuestra Ciudad, el cual cobró vidas humanas, y despojó del patrimonio fundamental de muchas familias, como es la vivienda, SOLICITUD CON CARÁCTER DE URGENTE se realice un ajuste presupuestal de la Asamblea Legislativa por lo menos de un cincuenta por ciento. Dicho recorte presupuestal es factible, ya que el órgano que usted preside, funcionó con menos de la mitad de los recursos públicos que tiene asignados durante diversos periodos y, de manera particular, en la III legislatura que tuve en honor de presidir, la cual funcionaba perfectamente con 700 millones de pesos al año. EL presupuesto que hoy tiene asignado de casi 2000 mil millones de pesos, es abusivo e injustificado, dado que siguen siendo el mismo número de integrantes. Más aún afirmó que es el Congreso Local más caro del país y del mundo.
Exijo asimismo que se rindan cuentas de el destino que tiene ese desmedido aumento presupuestal, por lo menos de las dos últimas legislaturas.
Finalmente, es importante señalar que el programa de reconstrucción de la Ciudad de México es una verdadera agresión contra quienes perdieron su vivienda, ya que se les está ofreciendo un crédito, cuando el gobierno tiene la responsabilidad de subsidiar a dichas familias, otorgándoles viviendas. No olvidemos que la Vivienda digna es un derecho humano fundamental, que el Estado mexicano a través de sus diversos órganos debe salvaguardar, y más tratándose de una contingencia tan grave como las personas que se quedaron sin vivienda.
Por lo anteriormente expuesto,
SOLICITO Y EXIJO
ÚNICO. Se ponga a consideración del pleno de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, el recorte del cincuenta por ciento del Presupuesto asignado a la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, cuyo monto asciende a 1, 903, 068 millones de pesos, el cual es injustificado y abusivo, a fin de que sea canalizado a las familias para la obtención de subsidios para garantizar el derecho a recuperar su vivienda.
ATENTAMENTE
Ciudad de México, a 27 de septiembre del 2017
LORENA VILLAVICENCIO AYALA
Vs.
Comentarios
Publicar un comentario