Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017

Sismos 7 y 19 de septiembre ¿paternalismo o victimización?

Normalmente escuchamos que después de la tempestad viene la calma. En esta ocasión puedo afirmar que después de la tempestad, en este caso el sismo, viene el caos. El sismo no sólo derrumbó parte del paisaje urbano de la CDMX, también destapó una gran red de corruptelas de funcionarios de todos los niveles del gobierno de la ciudad, desde directores de obra, pasando por las delegaciones y la secretaría de obras. Ahora ha llegado el tiempo de la construcción, y así como fuimos solidarios en el momento justo, ahora hay que hacerlo en el momento oportuno. Y precisamente este, es el momento; lejos quedaron los días en los que los gobiernos partían y repartían en el pueblo, debemos dejar a un lado el sentido del paternalismo y sobre todo cambiarnos el chip de la auto flagelación, de la víctima y del sometido que traemos por cuestiones de antropología social. Es momento ya de demostrar que no somos un pueblo que reacciona, sino que razona y sobre todo acciona; acciona mecanismos de acción,...

Semblanza de Marcela Ortiz Aznar

Mexicana/norteamericana nace en La Jolla, California (EUA) durante el año sabático de sus padres, ha vivido por más de 30 años en la Ciudad de México. Cursó estudios de guionismo, locución y producción. De profesión locutora y maestra de inglés, siempre ha estado interesada en los movimientos sociales, en la lucha de los desprotegidos y de los que buscan justicia. Desde la preparatoria buscó cómo ayudar y es así como en esa altura entra a dar clases en el sistema abierto para adultos (INEA) convirtiendo sus sábados en jornadas donde se desplazaba desde el sur de la ciudad hasta los barrios del viejo Santa Fé, para poder impartir la materia de español y geografía. En 1994 participa en la CONAC-LN con Benito Mirón Lince apoyando en la difusión de las demandas del EZLN, haciendo traducción simultánea de los vídeos a los turistas de la ciudad. Viendo que eso no era suficiente decide cantar en el metro para juntar dinero y poder llevarle a los zapatistas cajas de medicamentos. Ese mismo año...

Semblanza de Hilda Maria R Nava Valencia

Hilda Maria R Nava Valencia, nací el 27 de marzo de 1970, hija mayor de una familia tradicional, tuve la fortuna de convivir con mi bisabuela materna, nacida en la penúltima década del siglo XIX. Su sabiduría, obtenida de la gran capacidad de observación de su entorno, aunada a la enorme sensibilidad a las circutancias que experimento en su vida, han sido uno de mis mas preciados legados. Las enseñanzas de esta valiente mujer, a la que sumo la herencia fisica y emocional de mi abuela materna, una hermosa Michoacana , a quien desafortunadamente no conocí, hacen de mi, la mujer que soy y me declaro una defensora nata de la justicia y la libertad. Enamoradade la tradición de mi gente Veracruzana, estas tradiciones y rituales que halagan a la familia y a los amigos, las mismas que promueven acercamiento, solidaridad, alegria y por supuesto mucho amor. Soy madre de un hijo maravilloso, mi mejor maestro del amor verdadero e incondicional, con quien felizmente rompi con la costumbre del machi...

Exhortamos al gobierno destinar dinero de publicidad a damnificados por el sismo y declarar alerta de género: Unidos por Puebla

La organización Unidos por Puebla encabezada por la activista Paola Migoya, propuso que el monto de la publicidad gubernamental se canalice para apoyar a las familias damnificadas por el terremoto del 19 de septiembre y no para promover la imagen de sus gobernantes, además de solicitar a las autoridades declarar la Alerta de Género ante el incremento de los feminicidios en el estado. Por ello, a través de la campaña NiUn$+ (Ni un peso más) se buscará recolectar de 170 mil firmas para presentar una iniciativa ciudadana que regule la publicidad gubernamental, con el propósito de que ese dinero sea canalizado bajo mecanismos transparentes para la reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo. Lo anterior, después de informar que Puebla es una de las entidades que más gasta en este rubro “Todos hemos visto que hay millones de pesos que se han gastado para la promoción personal de Rafael Moreno Valle y por el actual mandatario poblano Tony Gali, con el afán de saludar con sombrero...