Exhortamos al gobierno destinar dinero de publicidad a damnificados por el sismo y declarar alerta de género: Unidos por Puebla
La organización Unidos por Puebla encabezada por la activista Paola Migoya, propuso que el monto de la publicidad gubernamental se canalice para apoyar a las familias damnificadas por el terremoto del 19 de septiembre y no para promover la imagen de sus gobernantes, además de solicitar a las autoridades declarar la Alerta de Género ante el incremento de los feminicidios en el estado.
Por ello, a través de la campaña NiUn$+ (Ni un peso más) se buscará recolectar de 170 mil firmas para presentar una iniciativa ciudadana que regule la publicidad gubernamental, con el propósito de que ese dinero sea canalizado bajo mecanismos transparentes para la reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo.
Lo anterior, después de informar que Puebla es una de las entidades que más gasta en este rubro “Todos hemos visto que hay millones de pesos que se han gastado para la promoción personal de Rafael Moreno Valle y por el actual mandatario poblano Tony Gali, con el afán de saludar con sombrero ajeno, Ni un peso más busca legislar y limitar la publicidad y promoción de los funcionarios que de por sí es su chamba no necesitamos pagarles su auto promoción” señaló la también Presidenta de México 180 grados y Coordinadora Estatal del Estado de Puebla Mujeres de Hierro.
En conferencia de prensa, acompañada de la Diputada Federal y miembro de la Comisión intersecretarial contra la Trata ante la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Paola Félix Díaz; la Coordinadora Nacional de Mujeres de Hierro, Lorena Villavicencio y de la Presidenta de Fronteras de Agua, Susana Mercado; la activista social denunció la falta de apoyos para la gente que se quedó sin hogar o qué con esfuerzos reconstruirá sus viviendas.
“Tenemos un gobierno rico y un pueblo pobre, en el caso de Puebla, FUNDAR informó a principios del presente año, que la administración del ex gobernador Rafael Moreno Valle gastó 217.7 millones de pesos un gasto aproximado de 5 millones por día” puntualizó.
“Cómo ya lo demostró el terremoto, la sociedad civil será la que transforme a todo el País, no podemos esperar que los políticos resuelvan nuestros problemas, porque ellos son el problema, solicitamos que los recursos sean administrados por la sociedad civil, ya que los gobiernos han mostrado su ineficacia y corrupción para manejar el dinero de los mexicanos”, expresó.
Además Unidos por Puebla y las organizaciones civiles que apoyan esta iniciativa proponen el uso de la publicidad gubernamental sea permitida en tres casos:
- Situaciones de emergencia
- Desastres naturales
- Y programas de información para beneficio de la sociedad, como las campañas para la salud y la educación.
Unidos por Puebla buscará también implementar mecanismos de transparencia para que se haga un recuento puntual de los edificios públicos que se colapsaron con el terremoto, así como las unidades de salud, ya que se gastaron cuantiosos recursos en obras, que hoy están en ruina, lo que demuestra la corrupción de la autoridad que se caracteriza por hacer obras públicas de mentiras, con desastres de verdad. Así como aclarar el monto que se pagó de los seguros que en este caso debería de estar listo para tender la emergencia Nacional.
Unidos Por Puebla propone la creación del Fondo Nacional para la reconstrucción de México, que se deberá de conformar por las donaciones hechas por los países hacía territorio nacional, porque hoy es un misterio donde están, así como un fondo para la regulación del gasto gubernamental en publicidad, mismo que deberá de operar con reglas claras y transparencia absoluta además que sea supervisado por académicos, sociedad civil, y sector empresarial de intachable reputación, el cual habrá de replicarse en cada estado y zona de acuerdo a sus requerimientos.
“No podemos imponer visiones sin tomar en cuenta los usos y costumbres de cada población, seamos respetuosos y por una vez hagamos las cosas bien a partir de las necesidades de la comunidad y no en función de los intereses económicos, no queremos beneficiar a los carteles inmobiliarios ni pagar cuotas a cuates del sistema” apuntó.
En otro punto, Paola Migoya lamentó que en Puebla los feminicidios sean una nota más, sin que el gobierno le ponga la atención necesaria y requerida, motivo por el cual exhortó a que se declare la Alerta de Género “no podemos seguir omisos ante el crecimiento tan grave de la violencia en Puebla pero más hacia las mujeres poblanas que hoy no se sienten seguras al salir a la calle, tomar el transporte público con la incertidumbre de no saber si ese día llegarán a casa, me pregunto, ¿en qué país vivimos, uno dónde las garantías mínimas de la personas como es el libre tránsito no pueda ser garantizado?”.
Recordó que en lo que va del 2017, se han registrado 88 feminicidios de inocentes mujeres que han sido presas de la inseguridad que se vive a todas horas en la entidad poblana.
“Si algo nos enseñó el sismo es que podemos derrotar a este sistema caduco, que se pasma ante la crisis que vive día a día el ciudadano común, ellos no sienten la inseguridad porque están rodeados de guaruras y guardias, hoy venimos a poner el dedo sobre los temas que requerimos se atiendan por las autoridades para lo cual fueron electas, así que si no pueden renuncien”, exigió.
Asimismo, todas las representantes de las organizaciones y otras más que se suman a este movimiento como son: Quién habla por mí, Casa del Amor Calli de Tlaxolalichtli y Frontera de Agua; coincidieron que Puebla merece que todas las mujeres puedan ser respetadas y libres de ejercer sus libertades, haciendo un llamado a cada poblana y a cada poblano que se unan en una sola voz, que resuene duro y fuerte hasta que logren una ciudad segura, con un gobierno transparente, que entregue cuentas al ciudadano, que todo poblano tenga una casa digna y acceso a servicios básicos, dónde los padres no estén con la preocupación cuando sus hijas se van solas a la calle por temor a ser asesinadas.
“No nos soltemos, los invito a integrarse a Unidos por Puebla para tener un marcaje personal al gobierno porque nos merecemos más. La corrupción mata, eso queda en evidencia con los lugares que se colapsaron”, finalizó.
Por ello, a través de la campaña NiUn$+ (Ni un peso más) se buscará recolectar de 170 mil firmas para presentar una iniciativa ciudadana que regule la publicidad gubernamental, con el propósito de que ese dinero sea canalizado bajo mecanismos transparentes para la reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo.
Lo anterior, después de informar que Puebla es una de las entidades que más gasta en este rubro “Todos hemos visto que hay millones de pesos que se han gastado para la promoción personal de Rafael Moreno Valle y por el actual mandatario poblano Tony Gali, con el afán de saludar con sombrero ajeno, Ni un peso más busca legislar y limitar la publicidad y promoción de los funcionarios que de por sí es su chamba no necesitamos pagarles su auto promoción” señaló la también Presidenta de México 180 grados y Coordinadora Estatal del Estado de Puebla Mujeres de Hierro.
En conferencia de prensa, acompañada de la Diputada Federal y miembro de la Comisión intersecretarial contra la Trata ante la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Paola Félix Díaz; la Coordinadora Nacional de Mujeres de Hierro, Lorena Villavicencio y de la Presidenta de Fronteras de Agua, Susana Mercado; la activista social denunció la falta de apoyos para la gente que se quedó sin hogar o qué con esfuerzos reconstruirá sus viviendas.
“Tenemos un gobierno rico y un pueblo pobre, en el caso de Puebla, FUNDAR informó a principios del presente año, que la administración del ex gobernador Rafael Moreno Valle gastó 217.7 millones de pesos un gasto aproximado de 5 millones por día” puntualizó.
“Cómo ya lo demostró el terremoto, la sociedad civil será la que transforme a todo el País, no podemos esperar que los políticos resuelvan nuestros problemas, porque ellos son el problema, solicitamos que los recursos sean administrados por la sociedad civil, ya que los gobiernos han mostrado su ineficacia y corrupción para manejar el dinero de los mexicanos”, expresó.
Además Unidos por Puebla y las organizaciones civiles que apoyan esta iniciativa proponen el uso de la publicidad gubernamental sea permitida en tres casos:
- Situaciones de emergencia
- Desastres naturales
- Y programas de información para beneficio de la sociedad, como las campañas para la salud y la educación.
Unidos por Puebla buscará también implementar mecanismos de transparencia para que se haga un recuento puntual de los edificios públicos que se colapsaron con el terremoto, así como las unidades de salud, ya que se gastaron cuantiosos recursos en obras, que hoy están en ruina, lo que demuestra la corrupción de la autoridad que se caracteriza por hacer obras públicas de mentiras, con desastres de verdad. Así como aclarar el monto que se pagó de los seguros que en este caso debería de estar listo para tender la emergencia Nacional.
Unidos Por Puebla propone la creación del Fondo Nacional para la reconstrucción de México, que se deberá de conformar por las donaciones hechas por los países hacía territorio nacional, porque hoy es un misterio donde están, así como un fondo para la regulación del gasto gubernamental en publicidad, mismo que deberá de operar con reglas claras y transparencia absoluta además que sea supervisado por académicos, sociedad civil, y sector empresarial de intachable reputación, el cual habrá de replicarse en cada estado y zona de acuerdo a sus requerimientos.
“No podemos imponer visiones sin tomar en cuenta los usos y costumbres de cada población, seamos respetuosos y por una vez hagamos las cosas bien a partir de las necesidades de la comunidad y no en función de los intereses económicos, no queremos beneficiar a los carteles inmobiliarios ni pagar cuotas a cuates del sistema” apuntó.
En otro punto, Paola Migoya lamentó que en Puebla los feminicidios sean una nota más, sin que el gobierno le ponga la atención necesaria y requerida, motivo por el cual exhortó a que se declare la Alerta de Género “no podemos seguir omisos ante el crecimiento tan grave de la violencia en Puebla pero más hacia las mujeres poblanas que hoy no se sienten seguras al salir a la calle, tomar el transporte público con la incertidumbre de no saber si ese día llegarán a casa, me pregunto, ¿en qué país vivimos, uno dónde las garantías mínimas de la personas como es el libre tránsito no pueda ser garantizado?”.
Recordó que en lo que va del 2017, se han registrado 88 feminicidios de inocentes mujeres que han sido presas de la inseguridad que se vive a todas horas en la entidad poblana.
“Si algo nos enseñó el sismo es que podemos derrotar a este sistema caduco, que se pasma ante la crisis que vive día a día el ciudadano común, ellos no sienten la inseguridad porque están rodeados de guaruras y guardias, hoy venimos a poner el dedo sobre los temas que requerimos se atiendan por las autoridades para lo cual fueron electas, así que si no pueden renuncien”, exigió.
Asimismo, todas las representantes de las organizaciones y otras más que se suman a este movimiento como son: Quién habla por mí, Casa del Amor Calli de Tlaxolalichtli y Frontera de Agua; coincidieron que Puebla merece que todas las mujeres puedan ser respetadas y libres de ejercer sus libertades, haciendo un llamado a cada poblana y a cada poblano que se unan en una sola voz, que resuene duro y fuerte hasta que logren una ciudad segura, con un gobierno transparente, que entregue cuentas al ciudadano, que todo poblano tenga una casa digna y acceso a servicios básicos, dónde los padres no estén con la preocupación cuando sus hijas se van solas a la calle por temor a ser asesinadas.
“No nos soltemos, los invito a integrarse a Unidos por Puebla para tener un marcaje personal al gobierno porque nos merecemos más. La corrupción mata, eso queda en evidencia con los lugares que se colapsaron”, finalizó.
Comentarios
Publicar un comentario