*Es el primero que se implementará como parte de un programa de cobertura estatal.
*Atenderá inicialmente a 100 niñas y niños de edades entre los cuatro y doce años de 4:30 am a 6pm.
Chihuahua, Chih.- Con el propósito de ofrecer un programa integral de cuidado en horarios antes y después de la escuela para niñas y niños de edades entre los cuatro y doce años, el Gobierno del Estado, el Congreso, los municipios de Chihuahua, Delicias y Parral junto con la organización civil "Centros de Bienestar Infantil" arrancaron conjuntamente en la capital del estado el primer centro que opera bajo este esquema.
Este modelo comunitario y auto sustentable nació en 2005 por la urgente necesidad para el cuidado de los hijos de la mujer trabajadora. Desde 2007 es política publica en Ciudad Juarez cuidando actualmente a mas de 3000 niños, ofreciendo los servicios de descanso, alimentación, higiene, centro de tareas, traslados y actividades lúdicas en horarios extra escolares.
El gobierno Municipal de Chihuahua se sumó a esta política pública exitosa, la presidenta Maru Campos Galván ha apoyado las iniciativas ciudadanas que promueven el cuidado integral de los niños.
Actualmente, este modelo es único en todo el país lleva. En 2014 fue presentado por ONU Hábitat como mejores practicas de Mexico en el Congreso Mundial de ciudades seguras en Medellín Colombia .
Gracias al Congreso del Estado, el Gobierno Estatal y Municipal, la organización "Centros de Bienestar Infantil" y US-México- Canada Strategic Alliance AC darán el arranque de la implementación en el Estado, esperando en un mediano plazo replicarlo en el resto del país.
Este mismo año comenzarán operaciones centros en Delicias y Parral beneficiando a más de 1500 infantes de 4 a 12 años en horario de 4am a 7pm.
Estos centros garantizan mejoramiento de conducta, aprovechamiento escolar, disminución en la deserción escolar y previenen adicciones, abusos y embarazos infantiles. Además de ofrecerles a las madres trabajadoras mejores condiciones para que al momento de llegar a sus hogares convivan más con sus hijos.
La ceremonia de arranque del primer Centro de Bienestar Infantil contó además con la presencia de autoridades de varios municipios, representantes de la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado, del Sistema Nacional de Protección Integral Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Instituto municipal de las Mujeres, de la Organización US-México-Canadá Strategic Alliance, entre otros.
Contacto:
*Atenderá inicialmente a 100 niñas y niños de edades entre los cuatro y doce años de 4:30 am a 6pm.
Chihuahua, Chih.- Con el propósito de ofrecer un programa integral de cuidado en horarios antes y después de la escuela para niñas y niños de edades entre los cuatro y doce años, el Gobierno del Estado, el Congreso, los municipios de Chihuahua, Delicias y Parral junto con la organización civil "Centros de Bienestar Infantil" arrancaron conjuntamente en la capital del estado el primer centro que opera bajo este esquema.
Este modelo comunitario y auto sustentable nació en 2005 por la urgente necesidad para el cuidado de los hijos de la mujer trabajadora. Desde 2007 es política publica en Ciudad Juarez cuidando actualmente a mas de 3000 niños, ofreciendo los servicios de descanso, alimentación, higiene, centro de tareas, traslados y actividades lúdicas en horarios extra escolares.
El gobierno Municipal de Chihuahua se sumó a esta política pública exitosa, la presidenta Maru Campos Galván ha apoyado las iniciativas ciudadanas que promueven el cuidado integral de los niños.
Actualmente, este modelo es único en todo el país lleva. En 2014 fue presentado por ONU Hábitat como mejores practicas de Mexico en el Congreso Mundial de ciudades seguras en Medellín Colombia .
Gracias al Congreso del Estado, el Gobierno Estatal y Municipal, la organización "Centros de Bienestar Infantil" y US-México- Canada Strategic Alliance AC darán el arranque de la implementación en el Estado, esperando en un mediano plazo replicarlo en el resto del país.
Este mismo año comenzarán operaciones centros en Delicias y Parral beneficiando a más de 1500 infantes de 4 a 12 años en horario de 4am a 7pm.
Estos centros garantizan mejoramiento de conducta, aprovechamiento escolar, disminución en la deserción escolar y previenen adicciones, abusos y embarazos infantiles. Además de ofrecerles a las madres trabajadoras mejores condiciones para que al momento de llegar a sus hogares convivan más con sus hijos.
La ceremonia de arranque del primer Centro de Bienestar Infantil contó además con la presencia de autoridades de varios municipios, representantes de la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado, del Sistema Nacional de Protección Integral Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Instituto municipal de las Mujeres, de la Organización US-México-Canadá Strategic Alliance, entre otros.
![]() |
Salón de tareas de niños en edad escolar
|
![]() |
Alcaldesa de Chihuahua |
![]() |
Niños en el comedor |
![]() |
Corte de listón con alcaldesa de Chihuahua Maru Campos,
el
Srio. de desarrollo social y la directora
de centros de bienestar infantil
|
![]() |
Palabras de Clara Torres directora de Centros de Bienestar iIfantil |
![]() |
Oalabras de alcaldesa Maru Campos |
Niños acudiendo a la hora de comida
Contacto:
Clara Torres
Tel: 656 3010828
Centros de Bienestar Infantil
Comentarios
Publicar un comentario