Ir al contenido principal

Sobre lo sucedido realmente en el Colegio Rebsamen:

1. La delegación Tlalpan, a cargo de Claudia Sheinbaum, no avaló ninguna obra en el Colegio. Las modificaciones ocurrieron en otras administraciones, la mayoría provenientes del PRD. Bajo la administración de Sheinbaum no se permitió quitar o poner un solo tabique: todo ocurrió antes.

2. La Delegación Tlalpan en la administración de Sheinbaum sí solicitó la carpeta de Protección Civil del Colegio, en donde viene integrado un documento que avala la seguridad estructural del edificio firmado por un DRO (director responsable de obra) acreditado ante Seduvi. El ingeniero que firma ese dictamen es quien carga con la responsabilidad de la seguridad estructural del inmueble.

3. El Colegio Rebsamen tenía una vivienda en la azotea del edificio colapsado. El uso de suelo del predio sí permite la vivienda, pero no la escuela, por lo que estaba irregular. Para que no lo clausuraran, presentó un uso de suelo apócrifo.

4. El INVEA sí detectó el documento falso y procedió a sancionar a la escuela: la multó con 107 mil pesos y debió clausurar. El Colegio interpuso un recurso legal en el Tribunal Contencioso Administrativo para evitar la clausura, pero perdió: el juicio le fue favorable a INVEA, quien debió continuar con el procedimiento que culminaría con la clausura del Colegio.

5. El INVEA, con la sentencia favorable del Tribunal, debió proceder a la clausura desde junio de 2017. No lo hizo. Esta omisión es la que permitió que el Colegio Rebsámen continuara funcionando no obstante incumplir con el uso de suelo del predio.

6. Las delegaciones políticas de la CDMX no tienen atribución para sancionar por este tipo de incumplimientos, es atribución del INVEA. Por lo anterior, es un acto de mala fe pretender responsabilizar de ello a Claudia Sheinbaum, quien no tiene atribuciones legales en la materia.

7. Finalmente, se solicitó no demoler el inmueble hasta que no se realice un peritaje. Si resultasen responsabilidades por un mal dictámen del DRO no se dudará en proceder legalmente. Àngeles González, Raquel Dávila.

Información recabada por Mujeres de Hierro

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Semblanza de Susana Mercado Alvarado

Abogada egresada de la Escuela Libre de Derecho. Actualmente, se desempeña como Directora Ejecutiva de la ONG binacional Fronteras de Agua y es socia fundadora del despacho de abogados Romero Macgregor y Asociados. La abogada Mercado cuenta con experiencia combinada en el ámbito de los Derechos Humanos y diversos aspectos del Derecho Internacional Privado. En México, ha laborado en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y en el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México. En el extranjero, se ha desempeñado como abogada en el Departamento de Protección del Consulado de México en Seattle, Washington y en la firma estadounidense de abogados Hawkins Law Group. Asimismo, fue miembro y voluntaria en organizaciones de base dedicadas a la protección de los derechos de los migrantes en Estados Unidos tales como One America, El Centro de la Raza, el Northwest Immigrant Rights Project y The Social Justice Fund, entre otras. En Abril de 2014, el Alcalde...

Villavicencio emplaza a recorte de presupuesto de la ALCDMX por ser abusivo, para gestionarlo a damnificados

C. Leonel Luna Estrada Presidente de la Asamblea Legislativa  De la Ciudad de México Presente Lorena Villavicencio Ayala, ciudadana con derechos plenos y con domicilio para recibir notificaciones, la calle de Alfonso Esparza número 167, de la Colonia Guadalupe Inn, de la Delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México, presentó en mi carácter de ex Presidenta de la Asamblea Legislativa III Legislatura y con fundamento en nuestro derecho de petición contenido en el artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en virtud de las afectaciones importantes que ha sufrido la Ciudad de México por el terremoto ocurrido el pasado 19 en diversas Delegaciones de nuestra Ciudad, el cual cobró vidas humanas, y despojó del patrimonio fundamental de muchas familias, como es la vivienda, SOLICITUD CON CARÁCTER DE URGENTE se realice un ajuste presupuestal de la Asamblea Legislativa por lo menos de un cincuenta por ciento. Dicho recorte presupuestal es factibl...

Semblanza de Dobrina Cristeva

Nació en Sofìa Bulgaria. Estudió actuación en el Núcleo de Estudios Teatrales a cargo del maestro Hector Mendoza y Julio Castillo. Ha tomado cursos de perfeccionamiento actoral con los maestros Ludwik Margules y Luis de Tavira. Estudio Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana. Ha participado en mas de 40 puestas en escena entre las que destacan Fedra, Los Enamorados y La Amistad Castigada, bajo la dirección de Hector Mendoza; Closer, de Patric Marber; La Cantante Calva, de Ionesco y Dulces Compañías, de Oscar Liera. Con la Compañía Nacional de Teatro ha actuado en Credencial De Escritor, de Carmina Narro, Recordando con Ira, de John Osborne bajo la dirección de Carmina Narro y El Quijote, de Mijail Bulgakov, dirigida por German Castillo. Ha actuado en el Teatro Laboratorio de Verona bajo la dirección de Ezio Maria Casserta en el monologo El Silencio de Dios, yo en el Infierno de Bosnia. Con la Universidad Metropolitana hizo la obra El Padre, de Strindberg, bajo la direc...