Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2018

@LauraBeristain : Hay que trabajar con los ciudadanos en la regeneración del tejido social

La Diputada Independiente Laura Beristain señaló que es necesario reconstruir el tejido social, entendido este como el conjunto de individuos y grupos que articulan la estructura de una sociedad, es decir, una red de relaciones sociales recíprocas. En general el tejido social está formado por todas las asociaciones humanas (escuelas, clubes, iglesias, centros comunitarios, asociaciones civiles, etc.), entre todos estos grupos, el primero con el que tenemos contacto y el más importante, es la familia. “Dentro del núcleo familiar, que es la célula de la sociedad, aprendemos los primeros comportamientos, normas y valores, que nos permiten convivir con el entorno. Fuera de la familia, se produce la vida social y política, donde compartimos una interacción diferente a la familiar, y donde al producirse el desgaste de estas relaciones, surge la llamada “descomposición del tejido social”. La inseguridad, la corrupción, la impunidad, la falta de oportunidades y de espacios de convivencia famil...

@LauraBeristain : la política neoliberal ha convertido el agua en un terrible negocio

La Diputada Independiente Laura Beristain Navarrete expresó su preocupación por la gran cantidad de residuos que genera el consumo de agua embotellada. De acuerdo a datos de la International Bottled Water Association (IBWA) se estima que cada mexicano consume en promedio 234 litros de agua embotellada al año. “Esto es un grave problema ambiental, por la cantidad de residuos que se genera, entre las botellas plásticas de agua y las de refrescos, además, implica un daño a la economía familiar tener que comprar agua embotellada, al margen del pago del costoso recibo de agua potable, porque esta no es apta para consumo humano. Es un atentado a la vida, a la salud, y a la dignidad cuando tu hidratación depende de una fuente comercializada, y no es una fuente pública. Es necesario y urgente que los gobiernos puedan ofrecer el servicio público a sus habitantes, y evitar la privatización del agua” expresó la legisladora. Hay barreras estructurales para que la gente cambie su comportamiento d...

@LauraBeristain : “los jóvenes no son el futuro, sino el presente, y es ahora que debemos darles oportunidades”

Es habitual leer y escuchar a alguien decir que los jóvenes son el futuro del país, o de la sociedad, esta afirmación conservadora restringe cualquier tipo de participación creativa y activa en el presente porque al quedar relegada al futuro, corre el riesgo de permanecer constantemente como algo que tal vez ocurrirá más adelante, sin nunca concretarse. La Diputada Laura Beristain señaló: “el verdadero futuro se da cuando una situación es distinta a la actual, consolidándose cambios cualitativos, con transformaciones históricamente significativas. No se puede hablar de futuro cuando el presente no es más que una prolongación del pasado, y amenaza permanecer por muchos años más a partir de ahora, persistiendo las estructuras predominantes y continuando con el mismo comportamiento social. Dicho de otra manera: si hoy no trabajamos por los jóvenes para sembrar un cambio en el conocimiento, en las conductas sociales arraigadas, en darles oportunidades reales con acceso a la educación, a la...

@LauraBeristain : desarrollo urbano sustentable y ordenado fomenta la identidad

La Diputada Independiente Laura Beristain expresó que, en Playa del Carmen, al igual que otras ciudades de Quintana Roo es necesario implementar un desarrollo urbano que modifique y mejore los estilos de vida de la población. “La conciencia territorial y social debería encabezar un urbanismo sustentable a través de una arquitectura que proponga soluciones; las ciudades deben ser planificadas y ejecutadas con una estrategia urbanística que dé respuesta al acelerado incremento poblacional; no hacerlo es una negligencia política, una falta de capacidad y de compromiso”, manifestó la legisladora. Por ejemplo, en Playa del Carmen la deficiente infraestructura hidráulica está a la vista, con colonias carentes de agua potable, y aguas negras que frecuentemente se desbordan en la ciudad, incluso en el primer cuadro a la vista del turismo. La UNESCO estima que para el 2035, el 40% de la población vivirá en zonas expuestas a estrés hídrico. La demanda mundial de agua en 2050 aumentará 55%, por l...

La justicia como vehículo para la #pazsocial : @LauraBeristain

Uno de los factores que sin lugar a dudas representa preocupación en todos los estratos de la sociedad, es la muy permeada corrupción en los mecanismos de impartición de justicia en nuestro país. Como un esfuerzo notable por transformar esta realidad, se implementó una renovación y reestructuración jurídica, incorporando un sistema penal procesal basado en la oralidad, con miras a la modernización del sistema tradicional que -por demás obsoleto, carecía ya de las formas mas básicas para cumplir con la premisa de “justicia pronta y expedita”, enmarcada en nuestra Carta Magna. En la teoría, este sistema representaría una nueva fórmula de responsabilidad para jueces y ministerios públicos, aunque muy lamentablemente, la comprensión de dicho mecanismo, no ha estado al alcance de las corporaciones policiales, ahora llamadas “primer respondiente” ante un hecho ilícito o escena criminal, y por ello, resulta urgente generar mecanismos de educación y capacitación en materia de proximidad polici...

Reconoce @LauraBeristain la labor de los periodistas

Como el “arte de la información”, calificó amorosamente la Diputada Independiente Laura Beristain al noble oficio del periodismo en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Periodista. Expresó, “En nuestro país, es necesario brindar garantías de seguridad al loable oficio de la comunicación pública; no es posible que los sistemas corruptos intenten callar la verdad con violencia. Conozco el lado del periodismo; he sido comunicadora y fotógrafa; he vivido esta labor y por ello, mi primera iniciativa en la XV Legislatura, consistió en transparentar todas las sesiones del congreso y brindar acceso total a los medios de comunicación para que conocieran a fondo nuestras actividades, prohibiendo las sesiones secretas, pues nos debemos a la gente, a la opinión pública”. Destacó que al igual que otros oficios profesionales, el comunicador de la información merece salarios dignos, seguridad social, protección jurídica a su labor y reconocimiento pleno a sus garantías y derechos humanos...

Preservar nuestras tradiciones y compartir con amor: Laura Beristain

La alegría era plena. Los pequeños rieron y sonrieron al entonar distintas canciones al unísono mientras la tradicional rosca de reyes se repartía entre todos. No se hizo esperar el clásico grito de “me salió el muñeco” de alguna señora presente, y tampoco faltó quien evasivamente se quedó callado para evitar ser “padrino” en la tamaliza del 2 de febrero, pero las muecas les ponían al descubierto. Así ocurrió la celebración de la tradicional rosca de reyes organizada por la Diputada Independiente Laura Beristain, quien acudió a algunas escuelas de Playa del Carmen que se encuentran en el programa de mejoras a sus instalaciones y en las que desde el día 18 de diciembre, padres de familia y pequeños, se encuentran colaborando en las mejoras a estos centros educativos. Al respecto señaló: “-Es un momento para compartir, y qué mejor que llevar alegría a quienes están colaborando con esta causa; el proyecto consiste en el mejoramiento a las instalaciones de cinco escuelas y los padres de fa...