Ir al contenido principal

@LauraBeristain : “los jóvenes no son el futuro, sino el presente, y es ahora que debemos darles oportunidades”

Es habitual leer y escuchar a alguien decir que los jóvenes son el futuro del país, o de la sociedad, esta afirmación conservadora restringe cualquier tipo de participación creativa y activa en el presente porque al quedar relegada al futuro, corre el riesgo de permanecer constantemente como algo que tal vez ocurrirá más adelante, sin nunca concretarse.

La Diputada Laura Beristain señaló: “el verdadero futuro se da cuando una situación es distinta a la actual, consolidándose cambios cualitativos, con transformaciones históricamente significativas. No se puede hablar de futuro cuando el presente no es más que una prolongación del pasado, y amenaza permanecer por muchos años más a partir de ahora, persistiendo las estructuras predominantes y continuando con el mismo comportamiento social. Dicho de otra manera: si hoy no trabajamos por los jóvenes para sembrar un cambio en el conocimiento, en las conductas sociales arraigadas, en darles oportunidades reales con acceso a la educación, a la cultura, a las artes, a espacios y equipo deportivo, no podremos quebrantar en el presente la sedimentación histórica del pasado, y que continuará a futuro en tanto persistan las tendencias que vienen predominando desde hace tiempo en la sociedad. Y si esto es así, el futuro no llegará nunca, a menos que hoy, en el presente, establezcan iniciativas transformadoras, portadoras de grandes novedades históricas. Igual como el pasado es hoy, también el futuro es hoy, y en este sentido, sí podemos decir que el futuro es de los jóvenes, sólo en la medida y en cuanto los jóvenes hoy tengan incidencia en las acciones transformadoras del cambio, como agentes de regeneración”.

Laura Beristain señaló que si alguien cree que este pensamiento renovador pudiera parecer excesivo, utópico, irrealista, imposible, entonces debe tratarse de una persona conservadora, desencantada, sin esperanzas, sin disposición a considerar seriamente las posibilidades que ofrece el presente, y las capacidades creativas y de cambio que son propias de los jóvenes.

“Es necesario dar inicio a la creación de una nueva sociedad, porque la actual está en crisis orgánica, y eso se logra sembrando la semilla del conocimiento libre en los jóvenes, para que aprendan a reconocer, descubrir los problemas de la comunidad, y decidan participar en el planteamiento de soluciones para lograr el desarrollo ordenado y el progreso para todos, guiados por los principios y valores de justicia, reciprocidad y solidaridad”, anunció la legisladora independiente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Semblanza de Susana Mercado Alvarado

Abogada egresada de la Escuela Libre de Derecho. Actualmente, se desempeña como Directora Ejecutiva de la ONG binacional Fronteras de Agua y es socia fundadora del despacho de abogados Romero Macgregor y Asociados. La abogada Mercado cuenta con experiencia combinada en el ámbito de los Derechos Humanos y diversos aspectos del Derecho Internacional Privado. En México, ha laborado en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y en el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México. En el extranjero, se ha desempeñado como abogada en el Departamento de Protección del Consulado de México en Seattle, Washington y en la firma estadounidense de abogados Hawkins Law Group. Asimismo, fue miembro y voluntaria en organizaciones de base dedicadas a la protección de los derechos de los migrantes en Estados Unidos tales como One America, El Centro de la Raza, el Northwest Immigrant Rights Project y The Social Justice Fund, entre otras. En Abril de 2014, el Alcalde...

Villavicencio emplaza a recorte de presupuesto de la ALCDMX por ser abusivo, para gestionarlo a damnificados

C. Leonel Luna Estrada Presidente de la Asamblea Legislativa  De la Ciudad de México Presente Lorena Villavicencio Ayala, ciudadana con derechos plenos y con domicilio para recibir notificaciones, la calle de Alfonso Esparza número 167, de la Colonia Guadalupe Inn, de la Delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México, presentó en mi carácter de ex Presidenta de la Asamblea Legislativa III Legislatura y con fundamento en nuestro derecho de petición contenido en el artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en virtud de las afectaciones importantes que ha sufrido la Ciudad de México por el terremoto ocurrido el pasado 19 en diversas Delegaciones de nuestra Ciudad, el cual cobró vidas humanas, y despojó del patrimonio fundamental de muchas familias, como es la vivienda, SOLICITUD CON CARÁCTER DE URGENTE se realice un ajuste presupuestal de la Asamblea Legislativa por lo menos de un cincuenta por ciento. Dicho recorte presupuestal es factibl...

Semblanza de Dobrina Cristeva

Nació en Sofìa Bulgaria. Estudió actuación en el Núcleo de Estudios Teatrales a cargo del maestro Hector Mendoza y Julio Castillo. Ha tomado cursos de perfeccionamiento actoral con los maestros Ludwik Margules y Luis de Tavira. Estudio Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana. Ha participado en mas de 40 puestas en escena entre las que destacan Fedra, Los Enamorados y La Amistad Castigada, bajo la dirección de Hector Mendoza; Closer, de Patric Marber; La Cantante Calva, de Ionesco y Dulces Compañías, de Oscar Liera. Con la Compañía Nacional de Teatro ha actuado en Credencial De Escritor, de Carmina Narro, Recordando con Ira, de John Osborne bajo la dirección de Carmina Narro y El Quijote, de Mijail Bulgakov, dirigida por German Castillo. Ha actuado en el Teatro Laboratorio de Verona bajo la dirección de Ezio Maria Casserta en el monologo El Silencio de Dios, yo en el Infierno de Bosnia. Con la Universidad Metropolitana hizo la obra El Padre, de Strindberg, bajo la direc...