Ir al contenido principal

Denuncia MORENA al frente PRD-PAN por transa millonaria con dinero de damnificados

· El candidato de MORENA a la Alcaldía de BJ, Fadlala Akabani y la candidata a diputada local, Paula Soto interpusieron una queja ante la Procuraduría contra los ex Delegados Romero, Toledo y Luna por la asignación irregular de presupuesto de la Reconstrucción a compra de ‘dádivas electoreras’.

· El PRD y PAN autorizaron ‘en lo oscurito’ la compra de pizarrones, pintura, escobas de ramas y tablets que pretenden repartir en pleno proceso electoral.

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a que damnificados del sismo del 19 de septiembre aún viven en la calle, Diputados del Frente PRD-PAN autorizaron ‘en lo oscurito’ utilizar el presupuesto para la Reconstrucción en ‘dádivas electoreras’, por lo que MORENA interpuso hoy una denuncia ante la Procuraduría capitalina.

El candidato morenista a la Alcaldía de Benito Juárez, Fadlala Akabani, y Paula Soto Candidata a diputada local por el distrito 17, presentaron la denuncia ante la PGJ contra los diputados Leonel Luna, Mauricio Toledo y Jorge Romero por el mal uso del “Fondo para la Reconstrucción y Recuperación de la Ciudad de México”.

Los ex Delegados de Álvaro Obregón, Coyoacán y Benito Juárez, respectivamente, quienes ahora se postulan para ser diputados federales, aprobaron en la Asamblea Legislativa comprar escobas de ramas, pizarrones, pintura, impermeabilizantes y tabletas, en pleno proceso electoral.

“Ante la falta de claridad y transparencia en la autorización de los recursos asignados a las demarcaciones, de los fondos públicos que se encontraban a cargo de los citados legisladores(…), se presume una posible desviación de fondos públicos, por lo que consideramos que dichos hechos puedan ser constitutivos de algún ilícito penal”, señala la denuncia.

Al respecto, Akabani señaló: “Jorge Romero y sus amigos Luna y Toledo quieren usar el dinero de la Reconstrucción para comprar el voto con tinacos y escobas. No lo permitiremos, vamos a vigilarlos. Es imperdonable que juegan con el dolor de las personas”.

“La negligencia y corrupción criminal ocasionó que tres personas perdieran la vida en edificios nuevos que colapsaron y además 10 edificios nuevos también quedaron inhabilitados”, precisó Akabani.

En el oficio promovido también por René Rivas, del colectivo Movimiento de Unidad y Encuentro Vecinal, Akabani advierte que “casualmente” las demarcaciones controladas por estos diputados, recibieron más recursos.

“En Benito Juárez se cayeron edificios nuevos por la corrupción del grupo de Romero, Von y Taboada. Es un insulto usar la tragedia para su beneficio”, criticó.

De acuerdo con la denuncia, los asambleístas del Frente enviaron a la Secretaría de Finanzas de Mancera, 23 oficios entre el 10 y 24 de enero, y en total asignaron 5 mil 600 millones de pesos.

El 18 de febrero, el ex Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera pidió a la ALDF quitar el control de los recursos a Luna, Toledo y Romero, sin embargo, de los 7 mil millones de pesos aprobados, ya habían asignado el 80 por ciento.

Paula Soto señaló que es inconcebible que haya personas afectadas por los sismos que aún no han recibido ningún apoyo y sigan viviendo en la calle siendo que se destinaron 898 millones de pesos a la reconstrucción.

“El daño estaba hecho y la transa millonaria estaba consumada. La iniciativa de Mancera sólo fue una pantalla para distraer el mal uso de los recursos. Por si fuera poco los legisladores reservaron la información por dos años”.

“Presentamos ante la PGJ esta denuncia porque una vez más autorizaron en lo oscurito utilizar el presupuesto para la Reconstrucción en dádivas electoreras”, indicó la candidata al Distrito 17 de Benito Juárez.

Soto acuso que los recursos se emplearon para la compra de tarjetas, útiles escolares, tabletas e impermeabilizantes, que se usarán en esta época electoral.

“Estos pillos decidieron usar 5 millones para escobas de ramas, poda y limpieza de edificios públicos. Romero y sus secuaces fueron juez y parte en la asignación de recursos. Benito Juárez es de las demarcaciones más afectadas, con el mayor número de inmuebles siniestrados y de damnificados, y pese a ello, hoy las familias siguen en la calle esperando recursos”, lamentó Soto.

La candidata de MORENA recordó que el ex delegado y candidato a diputado local al distrito 17 por el PAN-PRD, Christian Von está siendo investigado, luego de que el Tribunal Superior de Justicia capitalino ordenó al Ministerio Público investigar para fincar responsabilidad y ejercer acción penal por fraude, por el derrumbe del edificio en Emiliano Zapata 56, en la colonia Portales Sur, donde 18 personas quedaron damnificadas y dos más murieron.

Finalmente, René Rivas comentó: “En Benito Juárez tenemos gobernantes insensibles, por eso exigimos que se les castigue a estos tres delincuentes (Romero, Toledo y Luna) que desviaron, a través de su poder en la Asamblea Legislativa, millones de pesos para una campaña electoral cuando es dinero era para los damnificados”.

DATOS OFICIALES


• En la Delegación Benito Juárez que había sido señalada por el boom inmobiliario irregular, el 19 de septiembre del año pasado, 1 de cada 4 edificios que se cayeron estaban en BJ.

• La Secretaría de Finanzas reportó a la Comisión de Reconstrucción datos falsos en la aplicación de los recursos del 19S, ocultando 147 millones de pesos destinados a la Delegación Benito Juárez. La Delegación donde se cayeron más edificio nuevos.

• La Benito Juárez fue la delegación más afectada con 334 edificios dañados o derrumbados (68% de toda la CDMX), le sigue la Cuauhtémoc con 61 (12.4%), según datos del Atlas de Riesgo Nacional elaborado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

Vía Boletin Morena BJ


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Semblanza de Susana Mercado Alvarado

Abogada egresada de la Escuela Libre de Derecho. Actualmente, se desempeña como Directora Ejecutiva de la ONG binacional Fronteras de Agua y es socia fundadora del despacho de abogados Romero Macgregor y Asociados. La abogada Mercado cuenta con experiencia combinada en el ámbito de los Derechos Humanos y diversos aspectos del Derecho Internacional Privado. En México, ha laborado en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y en el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México. En el extranjero, se ha desempeñado como abogada en el Departamento de Protección del Consulado de México en Seattle, Washington y en la firma estadounidense de abogados Hawkins Law Group. Asimismo, fue miembro y voluntaria en organizaciones de base dedicadas a la protección de los derechos de los migrantes en Estados Unidos tales como One America, El Centro de la Raza, el Northwest Immigrant Rights Project y The Social Justice Fund, entre otras. En Abril de 2014, el Alcalde...

Villavicencio emplaza a recorte de presupuesto de la ALCDMX por ser abusivo, para gestionarlo a damnificados

C. Leonel Luna Estrada Presidente de la Asamblea Legislativa  De la Ciudad de México Presente Lorena Villavicencio Ayala, ciudadana con derechos plenos y con domicilio para recibir notificaciones, la calle de Alfonso Esparza número 167, de la Colonia Guadalupe Inn, de la Delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México, presentó en mi carácter de ex Presidenta de la Asamblea Legislativa III Legislatura y con fundamento en nuestro derecho de petición contenido en el artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en virtud de las afectaciones importantes que ha sufrido la Ciudad de México por el terremoto ocurrido el pasado 19 en diversas Delegaciones de nuestra Ciudad, el cual cobró vidas humanas, y despojó del patrimonio fundamental de muchas familias, como es la vivienda, SOLICITUD CON CARÁCTER DE URGENTE se realice un ajuste presupuestal de la Asamblea Legislativa por lo menos de un cincuenta por ciento. Dicho recorte presupuestal es factibl...

Semblanza de Dobrina Cristeva

Nació en Sofìa Bulgaria. Estudió actuación en el Núcleo de Estudios Teatrales a cargo del maestro Hector Mendoza y Julio Castillo. Ha tomado cursos de perfeccionamiento actoral con los maestros Ludwik Margules y Luis de Tavira. Estudio Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana. Ha participado en mas de 40 puestas en escena entre las que destacan Fedra, Los Enamorados y La Amistad Castigada, bajo la dirección de Hector Mendoza; Closer, de Patric Marber; La Cantante Calva, de Ionesco y Dulces Compañías, de Oscar Liera. Con la Compañía Nacional de Teatro ha actuado en Credencial De Escritor, de Carmina Narro, Recordando con Ira, de John Osborne bajo la dirección de Carmina Narro y El Quijote, de Mijail Bulgakov, dirigida por German Castillo. Ha actuado en el Teatro Laboratorio de Verona bajo la dirección de Ezio Maria Casserta en el monologo El Silencio de Dios, yo en el Infierno de Bosnia. Con la Universidad Metropolitana hizo la obra El Padre, de Strindberg, bajo la direc...