Posicionamiento de la Diputada Lorena Villavicencio Ayala @villavicencio18 respecto al punto de acuerdo de obvia y urgente resolución donde se exhorta a la Suprema Corte de Justicia, Senado de la República y Presidente a respetar los derechos laborales de las trabajadoras del hogar.
El voto de las mujeres no garantiza la igualdad de derechos para todas las mujeres y es nuestra obligación, como legisladoras, hacer uso de nuestra presencia, casi paritaria para garantizar que las trabajadoras domésticas se les reconozcan sus derechos laborales, gocen de un salario y trato digno. Estamos hablando según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de 2,480, 466 ocupadas en el trabajo doméstico remunerado no tienen ningún tipo de prestación, ni acceso a seguridad social, por que no tienen contrato laboral alguno. De este universo según datos del INEGI 93 de cada 100 son mujeres. Nuevamente la discriminación haciendo a el grupo poblacional mayoritario, las mujeres. En mi condición de mujer y en mi carácter de representante popular y considerando que en las próximas horas habrá de definirse un amparo directo donde una trabajadora doméstica que prestó sus servicios por más de cincuenta años, demandó prestaciones como indemnización constitucional, salarios caídos, aguinaldo...