Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2017

Sobre lo sucedido realmente en el Colegio Rebsamen:

1. La delegación Tlalpan, a cargo de Claudia Sheinbaum, no avaló ninguna obra en el Colegio. Las modificaciones ocurrieron en otras administraciones, la mayoría provenientes del PRD. Bajo la administración de Sheinbaum no se permitió quitar o poner un solo tabique: todo ocurrió antes. 2. La Delegación Tlalpan en la administración de Sheinbaum sí solicitó la carpeta de Protección Civil del Colegio, en donde viene integrado un documento que avala la seguridad estructural del edificio firmado por un DRO (director responsable de obra) acreditado ante Seduvi. El ingeniero que firma ese dictamen es quien carga con la responsabilidad de la seguridad estructural del inmueble. 3. El Colegio Rebsamen tenía una vivienda en la azotea del edificio colapsado. El uso de suelo del predio sí permite la vivienda, pero no la escuela, por lo que estaba irregular. Para que no lo clausuraran, presentó un uso de suelo apócrifo. 4. El INVEA sí detectó el documento falso y procedió a sancionar a l...

Semblanza Verónica Martínez Sentíes

Verónica Martínez Sentíe s, nacida en el Distrito Federal, es Licenciada en Relaciones Internacionales y Licenciada en Derecho, por la Universidad Iberoamericana, A.C., con diversos diplomados en materia jurídica y Certificada por la SEP como Locutora. Se desempeñó como servidor público durante 10 años (1989-2000) dentro de la Secretaría de Economía (antes SECOFI) y en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público . Asimismo, colaboró en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal durante la III y IV Legislaturas. Dentro del sector privado trabajo en el Bufete Jurídico Ponce, Toca y Asociados, como abogada postulante. Candidata a Diputada Fed. Suplente X Dtto Alianza PRI-VERD E (2006), y Candidata a Diputada Fed. Propietaria X Dtto Coalición “Compromiso por México PRI-VERDE (2012). En junio del 2016 renuncia a sus 26 años de militancia en el PRI. En noviembre del 2016 se afilia al Movimiento de Regeracion Nacional y en abril del 2017 firma Pacto de unidad con Andres Manuel Lopez Obr...

Villavicencio emplaza a recorte de presupuesto de la ALCDMX por ser abusivo, para gestionarlo a damnificados

C. Leonel Luna Estrada Presidente de la Asamblea Legislativa  De la Ciudad de México Presente Lorena Villavicencio Ayala, ciudadana con derechos plenos y con domicilio para recibir notificaciones, la calle de Alfonso Esparza número 167, de la Colonia Guadalupe Inn, de la Delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México, presentó en mi carácter de ex Presidenta de la Asamblea Legislativa III Legislatura y con fundamento en nuestro derecho de petición contenido en el artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en virtud de las afectaciones importantes que ha sufrido la Ciudad de México por el terremoto ocurrido el pasado 19 en diversas Delegaciones de nuestra Ciudad, el cual cobró vidas humanas, y despojó del patrimonio fundamental de muchas familias, como es la vivienda, SOLICITUD CON CARÁCTER DE URGENTE se realice un ajuste presupuestal de la Asamblea Legislativa por lo menos de un cincuenta por ciento. Dicho recorte presupuestal es factibl...

¡Oh! ¿Y ahora quién podrá financiarnos?

Ante la emergencia: oportunismo. Esa parece ser la postura que han tomado los Partidos Políticos. Las propuestas han sido variadas y evidentemente disfrazadas bajo el manto de la “buena fe”, al parecer no hemos entendido que con las Reformas que han propuesto los partidos para sólo recibir dinero privado, lo único que buscan es ayudar …se Al parecer hemos olvidado que los partidos políticos son como dice Francisco José de Andrea Sánchez en su tesis “Los Partidos Políticos. Su marco teórico-jurídico y las finanzas de la Política” organizaciones durables, que cuentan con una estructura completa y que son al final del día independientes del estado, ya que sin importar cuál de ellos esté al poder, los otros no dejarán de existir. En 1987 fue cuando se previó por primera vez el financiamiento público para los partidos políticos, reformándose una vez en 1990 y posteriormente en 1993 donde se comenzaron a establecer reglas respecto al financiamiento privado, topes de gastos de cam...

MANIFIESTO DE MUJERES DE HIERRO

Mujeres de Hierro se une al dolor, al duelo que hoy viven muchos mexicanos por los sismos acontecidos los días 7 y 19 de septiembre. La naturaleza nos mostró nuevamente nuestras fragilidades humanas, pero también la fortaleza y energía que tenemos como mexicanos. Se repitió una historia treinta y dos años después y de nueva cuenta la sociedad civil rebasó a las autoridades y gobiernos. Más aún los excluyó, al no permitir que el esfuerzo genuino, generoso, bienintencionado de ayudar a nuestros semejantes en desgracia, fuera utilizado política o partidariamente. Los jóvenes se apropiaron de la tragedia convirtiéndola en causa, los espacios públicos se convirtieron en su territorio para mostrar su compromiso con la vida y su compasión con la muerte y con los damnificados. Ello muestra que la indolencia no habita en las almas de los jóvenes, que la vitalidad y capacidad de transformar la tienen, entendemos cómo una expresión colectiva: es un NO rotundo a utilizarlos como moneda de cambio, ...

Los ocho pasos para el regreso a clases

La Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció los pasos para el regreso a clases en las entidades federativas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, a fin de garantizar la seguridad de las comunidades escolares. En la Ciudad de México, donde la SEP es responsable de la operación de las escuelas de educación básica a través de la Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México, el regreso a clases iniciará de manera escalonada el próximo lunes 25 de septiembre. 1. En la Ciudad de México, todas las escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria, así como aquellas de educación media superior y superior cuya operación esté bajo responsabilidad directa de la SEP, serán revisadas por Directores Responsables de Obra (DRO) de las brigadas que están realizando los dictámenes oficiales en la Ciudad, con el fin de establecer si están en condiciones para reanudar clases. Aquellos planteles que se encuentren en este supuesto recibirán un Dictamen de ...

La salud mental no es cosa de locos, es cosa de todos: @LauraBeristain

Un estudio realizado por la Universidad de Quintana Roo (UQROO), confirmó la urgente necesidad de construir en el estado un Centro de Atención Psiquiátrica, ya que 1 de cada 4 personas presentan problemas de salud mental y la mayoría de ellas no acude con los especialistas por tener que desplazarse a otra entidad. El proyecto del Centro de Atención de Salud Mental en el Estado de Quintana Roo presentado por la Maestría en Economía del Sector Público de la División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas de la UQROO reveló que los problemas económicos y la inseguridad afectan la calidad de vida de la población e incrementan su estrés, y que uno de cada cuatro mexicanos entre 18 y 65 años tiene una historia de problemas de salud mental, (Casa de Salud, 2016). En Quintana Roo, las encuestas aplicadas a una muestra de la población permiten inferir que al menos de 3 a 4 de cada 10 quintanarroenses han recibido atención psicológica en algún momento de su vida y, que esta cifra debie...

Semblanza de Dobrina Cristeva

Nació en Sofìa Bulgaria. Estudió actuación en el Núcleo de Estudios Teatrales a cargo del maestro Hector Mendoza y Julio Castillo. Ha tomado cursos de perfeccionamiento actoral con los maestros Ludwik Margules y Luis de Tavira. Estudio Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana. Ha participado en mas de 40 puestas en escena entre las que destacan Fedra, Los Enamorados y La Amistad Castigada, bajo la dirección de Hector Mendoza; Closer, de Patric Marber; La Cantante Calva, de Ionesco y Dulces Compañías, de Oscar Liera. Con la Compañía Nacional de Teatro ha actuado en Credencial De Escritor, de Carmina Narro, Recordando con Ira, de John Osborne bajo la dirección de Carmina Narro y El Quijote, de Mijail Bulgakov, dirigida por German Castillo. Ha actuado en el Teatro Laboratorio de Verona bajo la dirección de Ezio Maria Casserta en el monologo El Silencio de Dios, yo en el Infierno de Bosnia. Con la Universidad Metropolitana hizo la obra El Padre, de Strindberg, bajo la direc...

Semblanza de Susana Mercado Alvarado

Abogada egresada de la Escuela Libre de Derecho. Actualmente, se desempeña como Directora Ejecutiva de la ONG binacional Fronteras de Agua y es socia fundadora del despacho de abogados Romero Macgregor y Asociados. La abogada Mercado cuenta con experiencia combinada en el ámbito de los Derechos Humanos y diversos aspectos del Derecho Internacional Privado. En México, ha laborado en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y en el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México. En el extranjero, se ha desempeñado como abogada en el Departamento de Protección del Consulado de México en Seattle, Washington y en la firma estadounidense de abogados Hawkins Law Group. Asimismo, fue miembro y voluntaria en organizaciones de base dedicadas a la protección de los derechos de los migrantes en Estados Unidos tales como One America, El Centro de la Raza, el Northwest Immigrant Rights Project y The Social Justice Fund, entre otras. En Abril de 2014, el Alcalde...

Semblanza de Lorena Villavicencio

Tuve la gran fortuna de recibir dos dones que lego mi mamá desde pequeña, la fortaleza para hacer valer mis convicciones o ser leal a mis principios y luchar denodadamente por lograr mis causas y que estas trasciendan mis fronteras personales. Esos dones me han acompañado toda mi vida, en la primaria donde los maestros me decían la abogada por defender siempre causas ajenas...desde esa etapa odiaba las injusticias y siempre tuve la oportunidad de encabezar batallas en contra de ellas, en la secundaria y preparatoria así́ lo hice también, llegando a pedir recuento de votos y demostrando que estos habían sido utilizados para favorecer a compañeros de escuela, hijos de personas influyentes. Pero mis dones aparecieron con toda su fuerza cuando entré a estudiar a la UNAM, en la facultad de Derecho, donde contra muchas voluntades, hicimos campaña en favor del Frente Democrático Nacional, que a la postre se convertiría en el PRD, del cual fui fundadora. En esa época fui también mamá de un ...

Arranca primer centro de bienestar infantil para madres trabajadoras en Chihuahua

*Es el primero que se implementará como parte de un programa de cobertura estatal. *Atenderá inicialmente a 100 niñas y niños de edades entre los cuatro y doce años de 4:30 am a 6pm. Chihuahua, Chih.- Con el propósito de ofrecer un programa integral de cuidado en horarios antes y después de la escuela para niñas y niños de edades entre los cuatro y doce años, el Gobierno del Estado, el Congreso, los municipios de Chihuahua, Delicias y Parral junto con la organización civil "Centros de Bienestar Infantil" arrancaron conjuntamente en la capital del estado el primer centro que opera bajo este esquema. Este modelo comunitario y auto sustentable nació en 2005 por la urgente necesidad para el cuidado de los hijos de la mujer trabajadora. Desde 2007 es política publica en Ciudad Juarez cuidando actualmente a mas de 3000 niños, ofreciendo los servicios de descanso, alimentación, higiene, centro de tareas, traslados y actividades lúdicas en horarios extra escolares. El gobier...

La marcha de las putas

A lo largo de la historia, la diferencia entre las 2 características de las especies que pueblan el mundo en sus múltiples variedades biológicas, ha provocado un instinto tan poderoso que es el responsable de que estemos todos sobre su superficie, ya que genitales los tiene desde los piojos a los elefantes, y su unión o copulación es la gran fuerza que mueve, da vida o mata, provoca las guerras o las uniones, y en su momento nos conduce al paraíso o al infierno. Es el tiempo de reeducarnos como humanidad y evolucionar, reconociendo que contar con un instinto tan poderoso, no es en ningún momento pretexto para aceptar un comportamiento violento, abusivo o irrespetuoso, y mucho menos permitir que se señale, abuse o reprima, a ningún ser sobre la tierra. En los seres humanos, este prejuicio ha sido tolerado, sin una consideración profunda, a través de la reflexión, y las diferencias humanas, fomentadas en su mayoría, por intereses sectarios, se han convertido en un problema de todos l...